LICENCIAS CREATIVE COMMONS

LICENCIAS CC 

Licencia Creative Commons
LICENCIAS CC está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra enhttp://es.slideshare.net/Jeison_javier/licencias-cc-44471342.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse enhttp://es.slideshare.net/Jeison_javier/licencias-cc-44471342.


FOTOGRAFÍAS

Licencia Creative Commons

FOTOGRAFÍAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra enhttps://www.flickr.com/photos/130530720@N08/sets/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse enhttps://www.flickr.com/photos/130530720@N08/sets/.

AVANCES TECNOLÓGICOS


VALORES 

  • RESPETO: Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
  • HONESTIDAD: La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia
  • EQUIDAD: Tienen una connotación de justicia e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud. Dentro de un contexto similar puede significar también. 

Sigue leyendo

TRABAJO 2

Licencia de Creative Commons
CIUDAD byhttps://www.flickr.com/photos/129880648@N05/  is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttps://www.flickr.com/photos/129880648@N05/ .

https://drive.google.com/file/d/0B_t7elb5v0KWMWhQUV81dk1lUnM/view?usp=sharing

COMPUTACIÓN BÁSICA SB

GESTIÓN AMBIENTAL

55f0950b2a-medio-ambiente-2-440x440

Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible o sustentable, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan almedio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.1

La gestión ambiental responde al «cómo hay que hacer» para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente. Abarca un concepto integrador superior al del manejo ambiental: de esta forma no sólo están las acciones a ejecutarse por la parte operativa, sino también las directrices, lineamientos y políticas formuladas desde los entes rectores, que terminan mediando la complementación.

http://www.slideshare.net/Jeison_javier/carrera-43803669

PROFESIONALES Y EL MERCADO LABORAL

GES

 

Gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio bio-físico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio

CICLISMO DE MONTAÑA

El ciclismo de montaña, considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos.

Las bicicletas suelen ser hechas de aluminio, titanio, carbono u otras aleaciones lo más ligeras posibles, llevan suspensióndelantera regulable a través de resorte, aire o aceite u ambas; algunas usan también amortiguador para la llanta trasera la cual la denominan shock; la mayoría usa cambios de 9 velocidades en el piñón de la rueda posterior y 3 velocidades en la catalina, es decir tres platos de dientes. El freno viene accionado a través de una maneta normalmente metálica. Hasta finales del siglo XX solo se habían visto frenos de llanta, con pastillas neumáticas accionadas por un cable metálico. Adicionalmente se requiere el uso de los siguientes accesorios: casco especial, guantes de dedos largos, pedales clip y zapatillas especiales para este tipo de pedal.

Bas Peter en descenso durante el Campeonato Nacional de los Países BajosZoetermeer 2008.

A partir del siglo XX se comenzó a ver más los frenos de disco, los cuales están formados por un disco de diámetro reducido que se acciona a través de un sistema hidráulico o en algunas ocasiones de cable, los cuales accionan un pistón para que se realice la frenada. Los frenos de disco son mucho más seguros aunque no más ligeros.

Algunas de las especialidades y competiciones están reguladas por la UCI (Unión Ciclista Internacional) mientras otras se disputan de modo amistoso.

Especialidades

Dentro del mountain bike de competición, se distinguen las siguientes especialidades principales (algunas catalogadas por la UCI como profesionales).

Campo a través o rally (Cross country (XC))

El campo a través, rally o cross country en bicicleta de montaña son competiciones por terreno ascendente y descendente. Suelen disputarse en circuitos de 7-10 km de longitud a los que se efectúan varias vueltas. Todos los corredores parten al mismo tiempo. Aquí las pulsaciones medias suelen ser entre 170-180 ppm.

Suele ser la especialidad competitiva más habitual del ciclismo de montaña, de hecho en el nombre de estas competiciones se suele omitir la especialidad concreta y usando el genérico de «ciclismo de montaña» se sobreentiende que se refiere a esta especialidad. La especialidad olímpica, con distancias y normas olímpicas, lleva el código XCO(Cross-country Olympic).

Campo a través por equipos (Team relay (XCR))

Es una carrera en el que compiten varios corredores de un equipo dándose relevos una vez llegados a meta.

Campo a través de eliminación (Eliminator (XCE))

Es una carrera en el que se elimina el último en llegar a meta.

Tipos de bicicleta

Bicicleta de montaña con suspensión delantera.

  • Rígidas
Sin suspensiones; los cuadros cuentan con horquilla rígida y la parte posterior del cuadro es sólida, sin suspensión.
  • Suspensión Delantera
También llamadas semirrígidas. Cuadro rígido, sin mecanismo de suspensión pero remplaza la horquilla rígida con una horquilla con suspensión.
  • Doble suspensión
Cuadro con sistema de suspensión trasera y horquilla con suspensión delantera.
  • Las 26
Es la medida de rueda más habitual entre las bicicletas de montaña.
  • Las 29
Con ruedas de 29 pulgadas de diámetro; (Este nuevo tipo de bicicleta requiere componentes específicos, como el cuadro, horquilla de suspensión delantera). Este tipo de bicicletas resultan, por lo general, mejor rodadoras pero menos ágiles (ratoneras). Debido al mayor radio de estas ruedas suelen ser menos rígidas que las de 26 pulgadas.